Creación de un portafolios portafolios por Miguel - 8 marzo, 201918 febrero, 202514 En esta parte del taller vamos a centrarnos en la creación de un portafolios electrónico con Blackbaord. Una de las ventajas de los portafolios electrónicos es su capacidad de adaptación a distintas audiencias, por lo que su organización es un poco más compleja. La idea general es que no vamos a tener un único portafolios, sino varios, en función de a quién se lo vayamos a presentar. Sin embargo, el conjunto de evidencias es único para evitar duplicidades. Simplemente tendremos que seleccionar en cada ocasión qué queremos mostrar y cómo organizarlo. No usas el mismo portafolios para la evaluación de una asignatura, para presentar el TFG o para presentarte en una entrevista de trabajo. Activación de los portafolios El primer paso es localizar la zona en la que se encuentran los portafolios. Debes ir al menú superior que aparece al pulsar sobre tu nombre y selecionar Herramientas > Carpetas Eso nos llevará a la zona de portafolios de Blackboard, que como has visto se ha traducido por carpetas. Si usas Blackboard en inglés aparece indicado como portfolios. Una vez dentro, tendrás una pantalla vacía, lista para comenzar. Crear elementos del portafolios Un portafolios al final es una colección de evidencias organizadas en función del propósito del portafolios. Puedes crear tantas carpetas como audiencias distintas vaya a tener tu portafolios. Si pulsas sobre la opción Crear carpeta aparece un formulario en el que tienes que introducir el título, una descripción para identificarla y unas casillas para marcar si tu portafolios está disponible y si quieres permitir comentarios en él. Por otra parte, tendrás que incluir los ficheros que aporten evidencias en el portafolios. Quedan recogidos en el apartado de artefactos. En ellos puedes agregar cualquier tipo de recurso, pudiendo seleccionar archivos de tu ordenador o recursos que tengas almacenados en blackboard. Organización de las vistas Quizá la parte más complicada del portafolios es decidir su estructura. Cuando creas un portafolios en blanco, la organización es completamente libre y tu tendrás que definir cómo quieres organizarlo. La forma de hacerlo es en páginas y secciones. Y dentro de cada una de esas partes podrás escribir texto o adjuntar artefactos para que se puedan consultar. Cuando tengas creada una carpeta, pulsa sobre Editar para modificar el contenido del portafolios. Por defecto el portafolios tiene solo una página formada por una sección. Pulsado sobre el signo (+) de la zona de la izquierda se añaden nuevas páginas y pulsando sobre el (+) de la zona de la derecha (gris) se añaden secciones en la posición correspondiente. Tarea En una primera parte de esta actividad, lo que tienes que hacer es familiarizarte con esta estructura. Lo que harás es crear un portafolios para mostrar tu competencia digital (como hiciste ya hace una par de semanas). Para ello crea un portafolios añade como artefactos algunas evidencias que demuestren tu competencia digital. Puedes reutilizar lo que ya presentaste en el blog experimenta con la organización de las carpetas Este no va a ser el portafolios definitivo. En una segunda entrada os haré una propuesta para la organización de los contenidos. Si te surge alguna duda, en lugar de enviarme un correo prefiero que emplees comentarios en esta entrada. Y si alguien puede contestarla, os invito a que lo hagáis con total libertad
Buenas tardes Miguel: He conseguido encontrar mi rubrica estaba creada en el aula de pruebas, creo que ahora se puede visualizar en el portafolios. te agradeceria me lo confirmaras. Un saludo Cristina
Hola Miguel: Mi aula del curso aparece vacia , no soy capaz de encontrar mi rubrica a pesar de que aparece el nombre pero vacia, asi que no tengo artefacto, Me puedes echar una mano por favor? Gracias
La rúbrica la habrás creado en algún curso del que seas la profesora. En el espacio de este taller no tendrás nada porque aquí eres alumna. Para incluir un artefacto de cualqueir sitio del campus virtual tienes que seleccionar la opción Añadir artefacto personal https://uploads.disquscdn.com/images/34875ea0ff63581db05434ff72fd3c020cd95cc8ff7514ae7b6f7daadc28e491.png Luego Buscar en la colección de contenido https://uploads.disquscdn.com/images/3a07cae9631124742c89c4b3deb86bf1deb06ef2968916fc672d9204fe4acd04.png y desde ahí ya puedes buscar el artefacto en todo el campus virtual https://uploads.disquscdn.com/images/4c4c0c644b3a2c3cbcceb5c7aeab5963d6a260144402978f2526c31ace7c0813.png Bueno… si lo he entenido bien. Como yo soy solo profesor de este curso y es lo único que veo es más intuición y cómo fuincionan todos estos entornos. ¿Con eso contesto a tu pregunta?
Lo intento y te lo digo. Gracias. Has podido ver mi rubrica en el aula virtual? Aparece como enviada?
Hola Miguel: Puedes aclararme una duda. Para verificar nuestro trabajo en el Campus Virtual -yo lo he alojado en una página de prueba- ¿basta con invitarte para que puedas acceder?
Hmmmm, pues no lo sé. Para que acceda a él imagino que sí, pero para que pueda revisarlo con la rúbrica tendrás que incluirlo como respuesta a la actividad A4. Cuando seleccionas la actividad para hacer la entrega, tienes un botón para seleccionar la carpeta https://uploads.disquscdn.com/images/d6c849766d6695f472338e647d4e266eae99e3cb86a8f3364a27de99fc4f7a0f.png y ya desde ahí puedes elegir el portafolios que quieres adjuntar https://uploads.disquscdn.com/images/8cc76c055e2fb2812f93e3247e3975332e99f434bf2c6dc19601a900b0c7a53a.png
Buenos días Miguel: Yo he realizado la entrega que dices…pero una vez “subido” (hasta 3 veces), me aparece el siguiente mensaje… https://uploads.disquscdn.com/images/1e8340b338822bb02c330ebd2ae9abf1a646d3a043f53d944920161f49907eb5.jpg Parece que la cuestión es… HTTP 404 Not Found o HTTP 404 No encontrado es un código de estado HTTP que indica que el host no ha sido capaz de comunicarse con el servidor, pero sí existe el recurso que ha sido pedido. …pero tiene solución por mi parte (como alumno del curso)…¡? Un saludo, J. Daniel.
Sí, mea culpa. Es porque usé la descripción de la tarea en lugar de las instrucciones para rellenar la información. No te preocupes: los portafolios están subidos.
Este es el portafolios que he creado: https://uploads.disquscdn.com/images/1c20409e18b970cb5876178d43455717df8e5d81c0f5bf2b9c1a290df92e57ff.png https://uploads.disquscdn.com/images/e2ee9aad2cd676352e64d07639bca57362b445090746dfe3b625fec768d5811e.png https://uploads.disquscdn.com/images/7fb62a1c38ee2a1b4f9a1a07876fb9c1de3238c59255af5b1d90ae8d26cdddec.png
OK, gracias Ángel. Pero no hace falta que lo pongáis aquí: con la versión final del campus virtual es suficiente.